4. La LOMLOE ¿Cómo afecta a Educación Infantil y Primaria?
La LOMLOE (también conocida como Ley Celaá) es la nueva ley educativa que se implantará en los centros escolares a partir de este Septiembre. Como educadores, debemos estar atentos de los nuevos cambios que se producen con respecto a la anterior ley que modifica, la LOE. Nuestro grupo, del que formo parte junto con Rubén Aguilar Gutiérrez y Beatriz García Corredera, se adentra en los entresijos de la etapa de Educación Infantil y Educación Primaria, aunque no hay que olvidar que esta ley atañe también a los distintos cursos escolares, como bien constatarán las exposiciones de los demás grupos.
En nuestro caso, hemos elaborado un power point donde se exponen las modificaciones de la LOMLOE con respecto a la LOE. Las conclusiones que hemos sacado son las siguientes:
- En algunos casos, tan solo se produce un cambio de terminología o la inclusión de determinados conceptos que refuerzan un sentido que ya estaba implícito. Asimismo, aparece el lenguaje inclusivo como forma de construcción de género.
- La modificación más importante a nivel de Educación Infantil es la obligatoriedad de los centros por impartir los dos ciclos formativos de esta etapa.
- Otro gran cambio que influye también a otras etapas es la inclusión de las competencias, las cuales refuerzan y amplían las ya existentes. Lo que busca la ley así es reforzar el cómo se aprende, en vez de qué se aprende.
- En Educación Primaria, entre otras medidas, se refuerza la lectura como herramienta indispensable en la formación del alumno.
Este resumen es tan solo una mínima parte de lo que puedes ver bien explicado (con tablitas y colorines) si pinchas en este enlace:
https://docs.google.com/presentation/d/1bVekMQY8MpVPTqQ7Lnzbi4YIWG7Io-_M/edit#slide=id.p1
Espero que os sirva para poder comprender, al menos más o menos, lo que significa la nueva ley educativa.
Comentarios
Publicar un comentario